lunes, 26 de junio de 2017

Instrumentos Musicales


Instrumentos Musicales
 Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

Se pueden clasificar de:

Cuerda (frotadas, punteadas, golpeadas): 
Resultado de imagen de violin 
Violín: 
un  instrumento de cuatro cuerdas que se ejecuta con un arco. Su mástil carece de trastes, mientras que su caja de resonancia tiene  una forma similar al contorno del número ocho.Las cuerdas suelen ser metálicas o incluso de materiales sintéticos. En cuanto al arco que se emplea para tocar este instrumento, es una vara con forma algo curva construida con madera y una cinta hecha con crin de caballo.

Resultado de imagen de violaViola: La viola es un instrumento de cuerda frotada porque se toca frotando las cuerdas con un arco. Las cuerdas también se pueden tocar con los dedos, haciendo pizzicatos. Tiene cuatro cuerdas y es muy parecido al violín pero su tamaño es un poco más grande y por eso puede hacer notas más graves.

Violoncello: El mástil del instrumento es considerablemente más largo que el de sus hermanos más pequeños, lo que hace que el instrumentista tenga cierta dificultad añadida para poder “pisar” con los dedos el lugar correspondiente a cada nota, ya que hay mayor distancia entre ellas. A pesar de ello, es un instrumento tremendamente ágil que, al igual que el violín, resulta muy apropiado para realizar melodías, lo que lo convierte también en instrumento solista por excelencia.



Contrabajo: El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista.



Viento (soplo humano, soplo mecanico)

Resultado de imagen de flautaFlauta: Instrumento musical de viento formado por un tubo cilíndrico con agujeros que se toca soplando por uno de los extremos a la vez que se van tapando y destapando los orificios con los dedos o con llaves.

Flautín: El flautín es un instrumento de viento-madera originalmente en la tonalidad de Re bemol y posteriormente a finales del siglo XX, fabricado casi exclusivamente en tonalidad de Do. Sin embargo, en el Museo Nacional de Música de la Universidad de Dakota del Sur se exhibe un piccolo fabricado en mi bemol, probablemente sea el único de su clase.

Oboe: La familia de los oboes se toca a través de una doble caña. Esta está hecha de dos piezas de una delgada caña, confinadas juntas alrededor de un pequeño tubo de metal. Se deja un pequeño espacio entre las dos piezas, así, al pasar el aire a través de ellas produce su vibración.
  
Corno Inglés:  es un aerófono, un instrumento de la familia del viento de madera, emparentado con el oboe tanto por su estructura como por su timbre. En la embocadura tiene una lengüeta de caña doble y el tubo es ligeramente cónico.
  

Fagót: es un instrumento de doble caña como el oboe, y es el bajo natural de la familia de las maderas. A menudo se le llama "el payaso de la orquesta", debido a los cómicos efectos que puede realizar. También produce sonidos solemnes y gentiles. 

Electrónicos:
  
Batería eléctrica: Se conoce como batería electrónica al instrumento de percución en el que el sonido es emitido por un generador de ondas electrónicas o un sampler, que produce las ondas sonoras en las baterías acústicas



Fuentes: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario